PUBLICACIONES

Identificación de Casos de Uso para Espacios de Datos en la Industria 4.0
Este informe recoge los resultados del primer workshop del Grupo de Trabajo de Industria de la Asociación Gaia-X España, celebrado el 23 de febrero de 2023 en la Universidad Politécnica de Madrid. La sesión, organizada en colaboración con T-Systems, IndesIA, Vicomtech, Tecnalia y UPM, tuvo como objetivo identificar y priorizar casos de uso industriales aplicables a espacios de datos e inteligencia artificial.
Durante la jornada, más de 60 participantes de más de 50 entidades —incluyendo empresas, centros tecnológicos y organismos institucionales— trabajaron en grupos organizados por patrones industriales (pequeños lotes, personalización masiva y alto volumen de producción). A partir de más de 100 ideas iniciales, se seleccionaron 6 casos de uso clave, entre ellos: predicción inteligente de la demanda, mantenimiento predictivo, visibilidad en tiempo real de la cadena de suministro, y reutilización y reciclaje inteligente.
El documento detalla el proceso metodológico seguido, los criterios de priorización aplicados y las fichas completas de los casos de uso seleccionados, incluyendo su impacto económico, necesidades de datos, actores implicados y potencial transformador.
Documento elaborado por el Grupo de Trabajo de Industria de Gaia-X España, en colaboración con T-Systems, IndesIA, Vicomtech, Tecnalia y UPM.

Data Space Guidelines – Gaia-X España
Esta guía ofrece una visión integral sobre cómo diseñar, desplegar y operar espacios de datos confiables, soberanos e interoperables en el marco de Gaia-X. Elaborada por el Grupo de Trabajo de Tecnologías Habilitadoras de Gaia-X España, proporciona un recorrido completo por los elementos clave de un espacio de datos: gobernanza, gestión de participantes, identidad y confianza, productos de datos, políticas de acceso, conectores y marketplaces. Además, se detallan las arquitecturas de referencia de conectores como EDC, FIWARE DSC y Tekniker TDC, así como su integración con estándares europeos como IDSA, DSSC y TM Forum. Una herramienta esencial para entidades que buscan impulsar la economía del dato en España y Europa.

El Pasaporte Digital de Producto Europeo y los Espacios de Datos
Este documento analiza la convergencia entre el Pasaporte Digital de Producto Europeo (EU PDP) y los Espacios de Datos (EEDD), destacando su papel como impulsores de la economía del dato en España. Se abordan los fundamentos normativos del PDP en el marco del Green Deal y la regulación ESPR, así como el potencial de los espacios de datos para facilitar el intercambio seguro, soberano y confiable de información entre agentes industriales.
El estudio incluye el caso de Catena-X como ejemplo de aplicación práctica en la cadena de suministro automotriz, y propone modelos de integración que favorecen la sostenibilidad, la trazabilidad y la innovación basada en datos.

Listado de Entidades Proyectos, Demostradores, Casos de Uso y Recursos
Desde GAIA-X Spain fomentamos la colaboración e interacción (autónoma y directa) entre las diferentes entidades con proyectos relacionados con el ecosistema de Espacios de Datos.

Cátalogo de soluciones tecnológicas para espacios de datos (Tecnologías, Plataformas y Soluciones).
El siguiente catálogo incluye un listado de plataformas, herramientas y soluciones útiles para la construcción y gestión de espacios de datos. Este es un documento colaborativo que incluye información aportada por diferentes entidades. Proyectos EU Espacios de Datos Gaia-X. El siguiente documento presenta una recopilación de iniciativas europeas relacionadas con espacios de datos y Gaia-X.

Proyectos EU Espacios de Datos Gaia-X
El siguiente documento presenta una recopilación de iniciativas europeas relacionadas con espacios de datos y Gaia-X.

Lista de Consultoras para redacción de memorias (Asociación Española para el Fomento de la Financiación de la I+D+i)
En el siguiente documento se muestra un listado de Consultoras para la redacción de memorias. Listado aportado por AFIDI (Asociación Española para el Fomento de la Financiación I+D+i).