Workshop Técnico sobre el Data Space Protocol y Componentes Eclipse (18 y 19 de febrero de 2025)

Los pasados 18 y 19 de febrero de 2025, la Asociación Gaia-X España, en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Tecnalia, Tekniker, la International Data Spaces Association (IDSA) y la Fundación Eclipse, organizó un workshop técnico presencial centrado en el Data Space Protocol (DSP) y los componentes de espacios de datos desarrollados por la Fundación Eclipse.

El evento, celebrado en el Auditorio de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT) de la UPM, reunió a más de 80 asistentes, teniendo que cerrar las inscripciones por aforo, y estuvo dirigido a perfiles técnicos —desde desarrolladores hasta miembros de comunidades de espacios de datos— interesados en adquirir conocimientos prácticos sobre la arquitectura de espacios de datos y su implementación con tecnologías open source.

Durante la primera jornada, se ofreció una introducción al Data Space Protocol a cargo de Sonia Jiménez (IDSA) y Gonzalo Gil (Tekniker), seguida de la intervención de Alberto Palomo en representación de Gaia X AISBL, que explicó la estructura del Trust Framework de Gaia X, la separación de la parte tecnológica (Tech Comp) de la parte de policy rules (Compliance). La siguiente sesión abarcó los proyectos de código abierto de Eclipse y casos de uso reales, impartida por Javier Valiño (Eclipse Foundation) y Gorka Zárate (Tecnalia). La tarde se centró en el Eclipse Dataspace Connector (EDC), con una sesión práctica liderada por Markus Spiekermann y Ronja Quensel, que incluyó desde los primeros pasos hasta la configuración de políticas, catálogos y observabilidad.

La segunda jornada se dedicó a la construcción y despliegue de un espacio de datos mínimo (MVD), permitiendo a los participantes compartir datos en un caso de uso simulado. También se abordaron los siguientes pasos para extender e integrar estas soluciones en infraestructuras reales.

El workshop destacó por su enfoque práctico, la alta participación y el ambiente colaborativo. Los asistentes adquirieron competencias clave para aplicar estas tecnologías en sus propios proyectos, contribuyendo así al fortalecimiento del ecosistema nacional de espacios de datos y a la promoción de una economía del dato interoperable, segura y soberana.




Descarga los PDFs aquí:

 

 

 

 

2025-07-22

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email