El evento contó con 180 inscritos y se desarrolló en formato online, abordando tanto los fundamentos metodológicos como ejemplos concretos de implementación. La sesión se estructuró en tres bloques:
– Gobierno del dato y Framework DAMA
Daniel Torbellino (DAMA España) presentó el marco de referencia DAMA-DMBOK2, destacando sus 11 áreas de conocimiento y su aplicación al ciclo de vida del dato. Se exploró la convergencia con la nueva especificación UNE 0087 sobre espacios de datos, y se enfatizó la importancia de la interoperabilidad, la calidad del dato y la seguridad como pilares de confianza.
– Gobernanza de espacios de datos según la norma UNE 0087 Gemma Anglada (UPC) introdujo los principios clave de gobernanza en entornos federados, incluyendo la ordenación, gestión y rendición de cuentas, así como los mecanismos de validación institucional y trazabilidad.
– Ejemplos prácticos de gobernanza en espacios de datos. Jordi Paillissé (UPC) presentó el caso de UPCxels, un espacio de datos experimental que permite explorar funcionalidades, contratos de adhesión y mecanismos de interoperabilidad organizativa y legal.
El webinar subrayó la necesidad de establecer marcos sólidos de gobernanza para garantizar la confianza, la seguridad y la creación de valor en los espacios de datos.